GARANTÍA DE SERVICIO Y ANÁLISIS PARA LA REVOLUCIÓN DE SERVICIOS QUE SUPONE IoT (INTERNET OF THINGS)
Se espera que en un futuro próximo el número de dispositivos de banda estrecha IoT (NB-IoT) supere con creces a los dispositivos móviles personales. Como es lógico, esto derivará en que las oportunidades de servicio NB-IoT crezcan rápidamente en los próximos años. Al mismo tiempo, también es de esperar mayor calidad en la tecnología, así como ofertas a precios más atractivos, es decir, ofrecer ventajas competitivas en comparación con otras. Así, las nuevas normas NB-IoT prometen desbloquear el mercado para una amplia gama de nuevos servicios y nuevos dispositivos, escribe Inna Ott – Directora de Marketing en Polystar.
Aunque NB-IoT ha sido recientemente estandarizada y lanzada al mercado, muchos operadores de redes móviles (MNO) ya han empezado a implementarla en sus redes. NB-IoT ha sido optimizado para proporcionar una extensión a las tecnologías de redes móviles existentes, como LTE y 3G.
De este modo, esta tecnología aprovecha del espectro con licencia y proporciona una solución conveniente al problema de la prestación de servicios para una amplia gama de aplicaciones. NB-IoT permite que la conectividad de IoT (Internt of Things) se ofrezca a los dispositivos que necesitan poco ancho de banda pero batería mucho más larga que los dispositivos convencionales.
Sin embargo, aunque muchas aplicaciones IoT IoT (Internt of Things) tienen requisitos bajos de datos, otras tendrán necesidades más variables. Puede haber demanda para servicios altamente volátiles: algunos servicios pueden ser críticos en el tiempo, otros no. La necesidad de datos puede ser infrecuente en algunos casos mientras que en otros la importancia podría cambiar dependiendo de las diferentes condiciones.
Por ejemplo, el rastreo de activos (asset tracking) es un requisito clave en la industria de la logística, pero los dispositivos que se utilizan para rastrear material como contenedores o palés sólo necesitan transmitir o recibir datos con poca frecuencia. Lo mismo aplica a la ubicación de artículos personales – la conectividad de red sólo puede ser necesaria cuando el artículo está extraviado. Por otro lado, las aplicaciones que están diseñadas para proporcionar infraestructura en ciudades inteligentes pueden no sólo tener que proporcionar tráfico de datos periódico, sino que también pueden estar obligadas a responder en tiempo real a eventos específicos y proporcionar actualizaciones irregulares.
MONITORIZACIÓN CONTINUA
Los operadores de redes móviles que ofrecen servicios de NB-IoT deben asegurarse de que pueden cumplir estos requisitos de rendimiento cambiantes y entregar datos de manera efectiva, cumpliendo con los indicadores de rendimiento (KPI) acordados. Esto sólo puede lograrse supervisando continuamente los niveles de servicio.
Para conseguirlo, los MNOs necesitan las herramientas adecuadas de monitoreo para recolectar trazas de llamadas relevantes, información de señalización y, así, poder solucionar los problemas de los servicios y dispositivos NB-IoT. La monitorización proporciona la información correcta de manera que los operadores de redes móviles pueden actuar rápidamente para corregir cualquier problema que afecte a la experiencia y el rendimiento del servicio NB-IoT. Si no se realiza una monitorización continua, no podrán alcanzar éxito en los despliegues de NB-IoT, retrasando los despliegues, aumentando los costes generales y eliminando su ventaja competitiva.
GESTIONAR LA DIVERSIDAD
Lo comentado anteriormente ayudará a los MNOs a garantizar la calidad de los servicios NB-IoT que ofrecen, pero no será suficiente para garantizar el éxito. Las herramientas adecuadas de monitorización y aseguramiento de servicios también deben también incluir capacidades analíticas, para que los operadores de redes móviles puedan administrar la diversidad de dispositivos que se implementarán. Además, los operadores de redes móviles también deberán cubrir las diferentes relaciones de negocio, así como las colaboraciones con fabricantes de cara a la prestación de servicios NB-IoT.
Por ejemplo, los MNOs pueden implementar capacidades NB-IoT para soportar sus aplicaciones y servicios, utilizando sus propias tarjetas SIM integradas en los dispositivos finales. También pueden poner sus redes a disposición de otros proveedores que prestan servicios, como MVNO u otros especialistas.
Por último, también pueden proporcionar capacidades de roaming para que los dispositivos con SIMs de proveedores externos puedan conectarse a sus redes como visitantes. Los operadores de redes móviles podrían seguir uno o todos estos modelos. Estas relaciones de negocio abarcan tanto a los usuarios finales como a los proveedores de servicios y proveedores de conectividad, y requieren diferentes acuerdos de nivel de servicio (SLA) para cada uno.
También exigen una amplia gama de capacidades analíticas, tanto en tiempo real como históricas. Los datos obtenidos de la información analítica permitirán a los operadores optimizar el rendimiento de sus servicios y proporcionar información que les permita supervisar y optimizar el rendimiento del servicio para los demás usuarios de sus redes. La gran diversidad y variedad de dispositivos y aplicaciones hace difícil esta tarea. La experiencia del cliente, en este contexto, se convierte en una función del comportamiento de los dispositivos, no de personas. Por lo tanto, la capacidad de entender el rendimiento de cada dispositivo y servicio es fundamental para el despliegue sin problemas del catálogo de servicios NB-IoT de MNO y su capacidad para impulsar a los socios.
Inna Ott, Directora de Marketing de Polystar: «NB-IOT es tanto una oportunidad como un reto para los operadores multinacionales. Sin embargo, con la cuidadosa selección de herramientas para ofrecer los niveles adecuados de capacidades de monitoreo y análisis, los operadores de redes móviles pueden garantizar que pueden garantizar una visión de calidad y rica en el desempeño del servicio NB-IoT».
VISIBILIDAD COMPLETA
Los MNOs deben poder obtener visibilidad completa de todos los dispositivos NB-IoT y los nodos de la red a los que se conectan. La visibilidad proporciona la capacidad de identificar los problemas a medida que surgen, así como de anticipar posibles problemas antes de que tengan un impacto en el rendimiento del servicio.
También deben ser capaces de acceder a la información detallada filtrada para ser accesible, independientemente del tipo de servicio (vigilancia de la ubicación de ovejas en el campo o proporcionar actualizaciones sobre parkings disponibles), la ubicación (crítica para el seguimiento de activos), y para la cuenta correcta (vital para garantizar que los servicios prestados por los diferentes socios pueden ser identificados correctamente). Esto sólo puede obtenerse a través de información detallada de supervisión y análisis de servicios, que es capturada desde la red.
La información obtenida debe ser claramente accesible e integrada con los datos de otras soluciones de aseguramiento de servicios legacy desplegadas para servicios convencionales. Debe ser visible dentro del centro de operaciones de red (NOC), así como de portales dedicados que presentan visión vital para los diferentes equipos. Finalmente, los operadores de redes móviles deben estar seguros de que las soluciones que implementan para proporcionar estas capacidades son totalmente compatibles y alineadas con sus objetivos estratégicos de transformación de red, permitiendo una fácil migración a la virtualización de funciones de red (NFV) y a la infraestructura de redes definidas por software (SDN).
NB-IoT es tanto una oportunidad como un desafío para los operadores multinacionales. Pero, con la cuidadosa selección de herramientas para ofrecer los niveles adecuados de capacidades de monitoreo y análisis, los operadores de redes móviles pueden garantizar que pueden garantizar una visión de calidad y rica en el desempeño del servicio NB-IoT. La pronta utilización de estas herramientas permitirá a los operadores reclamar liderazgo y ventaja competitiva para aprovechar al máximo la oportunidad de NB-IOT. Conozca más sobre Polystar.
Fuente: Vanilla Plus Magazine & Polystar