Garantiza el rendimiento de tus sistemas con NeoLoad Load Testing

rendimiento de sistemas

Tabla de contenidos

[follow title=»Síguenos» align=»center» scale=»67″ twitter=»https://twitter.com/Ayscom?lang=es» linkedin=»https://www.linkedin.com/company/513633/admin/» phone=»+34913768225″ youtube=»https://www.youtube.com/channel/UCoyucrPeYVlr3p-r5ieXwZA?view_as=subscriber»]

[gap]

[row]

[col span=»2″ span__sm=»12″]

[/col]
[col span=»8″ span__sm=»12″]

[ux_image id=»12724″ image_size=»original» width=»82″]

[/col]
[col span=»2″ span__sm=»12″]

[/col]

[/row]
[featured_box img=»8046″ pos=»left»]

[title text=»PROBLEMÁTICA: GARANTIZAR UN RENDIMIENTO ADECUADO DE LOS SISTEMAS» color=»rgb(0, 58, 93)» margin_top=»33px» margin_bottom=»33px»]

[/featured_box]

En un mundo en el que la gran mayoría de servicios y herramientas se consumen de manera digital, resulta imprescindible para las empresas contar con métodos para verificar que sus sistemas van a responder a las demandas de sus clientes en todo momento. Plataformas de e-commerce en período de rebajas, servicios de car-sharing que llegan a nuevas zonas geográficas o herramientas de gestión interna de grandes empresas que no dejan de crecer, son algunos ejemplos de sistemas que pueden enfrentarse con picos de exigencia que los hacen susceptibles de fallo si no pasan por un período de verificación antes de ser lanzados en producción.

Además, la rapidez con la que se expanden y viralizan los contenidos, hace que cada vez sea más difícil anticipar la carga de trabajo que tendrá que afrontar un sistema a medio-largo plazo, por lo que la capacidad y velocidad de reacción deberán ser requisitos imprescindibles a la hora de establecer los protocolos de verificación del rendimiento de un sistema. A estas circunstancias se suma el hecho de que los aplicativos son cada vez más complejos, tanto en funcionalidad como en arquitectura, por lo que algunos sistemas de testing tradicionales pueden encontrarse con limitaciones a la hora de realizar la verificación correcta de los servicios bajo prueba.

La implementación de pruebas funcionales, que ya está instaurada como una rutina en muchos grupos encargados del desarrollo de software, resulta insuficiente para garantizar la correcta entrega de los servicios digitales. Se hace necesario implantar soluciones capaces de garantizar que el rendimiento del sistema será el óptimo en todas las situaciones -incluidas las de alta carga- que una empresa se pueda encontrar y contar además con especialistas multidisciplinares, capaces de diseñar y configurar pruebas contra distintos entornos y evaluar los resultados de acuerdo con los requisitos impuestos por el cliente.

[featured_box img=»8046″ img_width=»69″ pos=»left» font_size=»large»]

[title text=»LA SOLUCIÓN: PERFORMANCE TESTING CON NEOLOAD» color=»rgb(0, 58, 93)» margin_top=»33px» margin_bottom=»33px»]

[/featured_box]

En Ayscom, reconocido especialista en entornos de test y monitorización de redes, sistemas, aplicativos y servicios, continuamos ampliando nuestra oferta de productos y servicios con los que ayudar a nuestros clientes a maximizar los beneficios empresariales mediante la correcta utilización de la Tecnología.

Para ello hemos decidido complementar iniciativas que ya están consolidadas dentro de la compañía, como nuestro Departamento de Desarrollo Software, con un proveedor de soluciones capaz de cubrir los requisitos de adaptación y automatización que se encuentran nuestros clientes a la hora de verificar la correcta entrega de sus servicios digitales. Esta búsqueda ha dado lugar a una alianza con Neotys, una empresa especializada en «load testing» a través de su herramienta NeoLoad.

[row]

[col span=»6″ span__sm=»12″]

[ux_image id=»12468″ image_size=»large» depth=»3″ depth_hover=»5″ link=»https://www.neotys.com/» target=»_blank»]

[/col]
[col span=»6″ span__sm=»12″]

[ux_image id=»12460″ image_hover=»zoom» image_hover_alt=»zoom» depth=»4″ link=»https://www.neotys.com/neoload/overview» target=»_blank»]

[/col]

[/row]
[gap height=»20px»]

NeoLoad es una solución para la automatización de pruebas de rendimiento tanto en APIs como en aplicaciones “end-to-end” web y móviles. La funcionalidad principal de la herramienta consiste en la grabación de una serie de interacciones con aplicaciones web y APIs, que posteriormente se pueden parametrizar y reproducir con múltiples usuarios simulados. Durante la ejecución de dichos usuarios, se pueden monitorizar los servidores sobre los que corren las aplicaciones bajo prueba, con el fin de verificar que la entrega de los servicios se realiza de forma correcta y que el sistema es capaz de responder a las solicitudes de los múltiples usuarios.

Actualmente, la plataforma de NeoLoad ofrece las funcionalidades necesarias para cubrir todos los requisitos de diseño, creación, actualización y ejecución de pruebas de carga, además de la monitorización de la infraestructura en la que se están ejecutando los sistemas bajo prueba.

Otra de las características diferenciadoras de la solución que ofrece Neotys es la posibilidad de utilizar su nube privada para lanzar los generadores de carga que ejecutarán las pruebas. De esta manera, el cliente no necesita tener una infraestructura propia que soporte los usuarios virtuales que quiera simular, con la inversión inicial y los costes de mantenimiento que esto supone, sino que puede alquilar los recursos en función de la demanda que tenga, y focalizar sus esfuerzos en la correcta gestión de su negocio.

[gap]

[ux_image id=»12422″ image_size=»original» image_hover=»zoom» depth=»3″ depth_hover=»5″]

[gap height=»60px»]

Además de estas funcionalidades, Neotys ha querido adaptar su solución de acuerdo con las tendencias actuales del sector IT, dando especial relevancia a los siguientes aspectos:

[row]

[col span__sm=»12″]

[featured_box img=»1433″ img_width=»40″ pos=»left» margin=»-13px 0px 0px 0px»]

Enfocado a la automatización

[/featured_box]

El concepto de automatización ha ido cobrando mayor importancia en cada nueva versión de la plataforma NeoLoad. Este enfoque ha quedado patente tanto en la integración de herramientas que han ido desarrollando como en las funcionalidades que se han añadido con el paso del tiempo. Destaca especialmente el interés por hacer compatible la herramienta con la mayoría de las soluciones DevOps del mercado.

El objetivo de estas integraciones es convertir las pruebas de performance en un eslabón más de la cadena de testing por la que pasa cada nueva versión de software, de forma que los desarrolladores obtengan un feedback casi inmediato del impacto que tiene cada nueva versión de código sobre el performance global del sistema, facilitando la verificación del servicio entregado al cliente final.

[ux_image id=»12425″ image_size=»large» lightbox=»true» depth=»3″ depth_hover=»5″ target=»_blank»]

[/col]

[/row]
[gap]

[featured_box img=»1433″ img_width=»40″ pos=»left» margin=»-13px 0px 0px 0px»]

Comportamiento realista de los usuarios

[/featured_box]
[row]

[col span=»6″ span__sm=»12″]

Uno de los factores clave a la hora de medir la calidad de las pruebas de performance es el realismo del comportamiento que simula. Cuanto más realista sea el conjunto de acciones simuladas en una prueba, más precisión se obtendrá en los resultados y mayor capacidad de anticipación se tendrá a la hora de prevenir posibles problemas con usuarios reales. Algunas de las opciones que ofrece NeoLoad para simular un comportamiento más realista de los usuarios son:

  • Condiciones de la red con la que acceden los usuarios, permitiendo simular variación de ancho de banda, latencia y pérdida de paquetes, así como redes 3G, 4G, Wifi, y más.
  • Simulación de dispositivos, navegadores y sistemas operativos que utilizan los usuarios para acceder al sistema bajo prueba.
  • Parametrización del comportamiento simulado por los usuarios, lo que permite variar las acciones que se realizan en un test plan, cambiar el contenido de los formularios que se rellenan e interactuar con las respuestas obtenidas del sistema bajo prueba.

[/col]
[col span=»6″ span__sm=»12″]

[ux_image id=»12429″ image_size=»large» height=»100%» depth=»3″ depth_hover=»5″]

[/col]

[/row]
[gap]

[row]

[col span__sm=»12″]

[featured_box img=»1433″ img_width=»40″ pos=»left» margin=»-13px 0px 0px 0px»]

Comportamiento realista de los usuarios

[/featured_box]

Automatización del proceso de análisis de los resultados de las pruebas ejecutadas con funcionalidades como la creación de reportes comparativos o la posibilidad de definir SLAs y verificaciones que se realizan de forma automática y permiten calcular si un test finaliza con éxito o no.

[ux_image id=»12431″ image_hover=»zoom» depth=»3″ depth_hover=»5″]

[/col]

[/row]
[gap]

NeoLoad se consolida como la solución más completa del mercado y la más indicada para ayudar en la transformación de los procesos de evaluación de rendimiento de aplicativos y servicios digitales, ofreciendo a los desarrolladores y testers técnicas de automatización para el diseño y mantenimiento de las pruebas, permitiendo una simulación de usuarios más realista, acelerando el análisis de las causas raíz y proporcionando integración con las principales herramientas de CI/CD del mercado.

[gap]

[row]

[col span__sm=»12″ divider=»0″ align=»center» bg_color=»rgb(10, 56, 90)» color=»light» text_depth=»4″ hover=»focus» depth=»3″ depth_hover=»4″]

Ya sea en equipos que no cuenten con ninguna herramienta de pruebas de carga o en aquellos que cuenten con alguna otra solución, la implantación de NeoLoad supone tanto una mejora en la calidad de las pruebas realizadas como un ahorro en los costes de implementación y mantenimiento de pruebas.

[/col]

[/row]
[featured_box img=»8046″ pos=»left»]

[title text=»VALOR AÑADIDO: FORMACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y ANÁLISIS» color=»rgb(0, 58, 93)» margin_top=»33px» margin_bottom=»33px»]

[/featured_box]

El objetivo de Ayscom es conseguir mejorar la productividad de nuestros clientes y creemos que la mejor forma de conseguirlo es asesorándoles sobre las soluciones que mejor se adaptan a su entorno y requisitos, suministrándoles soluciones líderes en sus sectores y acompañándolos en la implantación y explotación de las herramientas a través de servicios profesionales llevados a cabo por especialistas con experiencia.

La alianza con Neotys es un paso más en este camino de colaboraciones con las que Ayscom pretende ayudar a sus clientes. Por ello no hemos dudado en preparar un equipo de ingenieros certificados con capacidad de desplegar, configurar, soportar y explotar la herramienta, así como dar formación, permitiendo rentabilizar al máximo su inversión y reforzando el impacto positivo que tiene la implantación de la herramienta a medio-largo plazo.

Ayscom cuenta con una oferta de Servicios Profesionales que intenta cubrir los distintos niveles de implicación que puede requerir cada cliente:

  • Formación para el uso de la herramienta, para clientes que estén interesados en implementar y ejecutar sus planes de prueba.
  • Ayuda en el diseño e implementación de los primeros planes de prueba, asesorando a los equipos de cliente en los primeros pasos del uso de la solución.
  • Creación de planes de prueba para que sea el equipo de cliente quien los ejecute periódicamente y realice el posterior análisis de resultados.
  • Realización de todas las fases del desarrollo y ejecución de los planes de prueba, incluyendo la fase de análisis de resultados, proporcionando al cliente reportes que le ayuden para la evaluación y troubleshooting de sus sistemas.

[gap]

[section label=»ocultar videos» visibility=»hidden»]

[featured_box img=»8046″ pos=»left»]

[title text=»Ejemplos de funcionamiento NeoLoad» color=»rgb(0, 58, 93)» margin_top=»33px» margin_bottom=»33px»]

[/featured_box]
[row]

[col span=»6″ span__sm=»12″]

[ux_video url=»https://www.youtube.com/watch?v=Zasn-9Jthfg»]

[/col]
[col span=»6″ span__sm=»12″]

[ux_video url=»https://www.youtube.com/watch?v=nLC-07LZ-L0&list=PLAekNjzP2_my16xIdCEmF8wwki9d1Kvym»]

[/col]

[/row]

[/section]
[gap]

[row]

[col span__sm=»12″]

[row_inner]

[col_inner span=»2″ span__sm=»12″]

[/col_inner]
[col_inner span=»8″ span__sm=»12″]

[ux_image id=»13049″ link=»https://www.ayscom.com/contacto/» target=»_blank»]

[/col_inner]
[col_inner span=»2″ span__sm=»12″]

[/col_inner]

[/row_inner]

[/col]

[/row]
[gap]

[row]

[col span=»4″ span__sm=»12″]

[ux_image id=»10884″ link=»https://www.ayscom.com/» target=»_blank»]

[/col]
[col span=»4″ span__sm=»12″]

[gap]

[button text=»Contáctanos» size=»larger» radius=»99″ expand=»true» icon=»icon-envelop» icon_pos=»left» link=»https://www.ayscom.com/contacto/» target=»_blank»]

[/col]
[col span=»4″ span__sm=»12″]

[featured_box img=»12628″ pos=»center» title=»+34 91 376 82 25″ icon_border=»4″]

[/featured_box]

[/col]

[/row]
[gap height=»50px»]

[blog_posts style=»bounce» animate=»bounceIn» ids=»5193,6708,5067,7336″ show_date=»false» excerpt=»false» image_height=»75%»]

[gap]