Comprende los retos de visibilidad para apoyar el trabajo a distancia

Tabla de contenidos

¿Os acordáis de esta misma época del año justo un año atrás? Después de lidiar con las tensiones y todos los cambios personales y empresariales que tuvieron lugar a causa de la pandemia del COVID-19, la sociedad nos sentíamos aturdidos al pensar en un nuevo año y, por tanto, en el final de esta situación. Pero un año después, el mundo sigue lidiando con los cambios provocados por la pandemia. Los equipos de IT de las empresas, aceptan cada vez más, la realidad de que el trabajo a distancia ha llegado para quedarse de una forma u otra para la inmensa mayoría de las empresas.

shutterstock 1708844761 scaled 1

Hay que considerar las siguientes estadísticas y proyecciones relacionadas con los cambios de la fuerza de trabajo debido a la pandemia:

  • Se calcula que el 22% de la población activa estadounidense trabajará a distancia hasta 2025.
  • A nivel mundial, el 16% de las empresas son totalmente remotas.
  • Más del 80% de los trabajadores cree que su responsable seguirá apoyando el trabajo a distancia cuando termine la pandemia.
  • Casi el 60% de las personas dicen que sería más probable que eligieran un responsable que ofreciera trabajo a distancia en comparación con uno que no lo hiciera.
  • Desde el comienzo de la pandemia, el 41% de los CIO´s (Responsable de los Sistemas y de las Tecnologías de la Información de la Empresa), dicen haber experimentado incidentes adicionales en apoyo del acceso remoto.

No es de extrañar que las redes de las empresas hayan experimentado una importante transición para apoyar las iniciativas de trabajo remoto. Uno de los mayores cambios, ha sido la mayor dependencia de las transformaciones digitales. Tradicionalmente, las redes corporativas adoptaban un diseño de centro y radios, en el que la red de área local corporativa (LAN) era el centro, y las ubicaciones remotas y los trabajadores individuales, eran los radios. El cambio al trabajo remoto, aceleró varias iniciativas como la transformación de los centros de datos, la migración de aplicaciones a la nube y la adopción generalizada de aplicaciones de software como servicio (SaaS) y de comunicaciones unificadas como servicio (UCaaS). Algunos concluyen que la adopción de SaaS y UCaaS proporcionó una mayor flexibilidad, mejoró el rendimiento y ofreció una mayor seguridad a las empresas con fuerzas de trabajo distribuidas. IT scaled 1Pero los departamentos de IT, también han comprendido que los bordes, específicamente los bordes de la carga de trabajo del cliente, del servicio y del servidor, son más complicados que los enfoques tradicionales de las redes corporativas. El tráfico de red atraviesa el ecosistema de la empresa de un dominio de borde a otro: de las conexiones inalámbricas a las cableadas, de la LAN a la WAN, del proveedor de servicios de Internet (ISP) a la colocación, de la colocación a la nube, de la nube a la carga de trabajo del servidor, etc. Para pasar con éxito al borde, es necesario tener visibilidad de la actividad de los usuarios, el rendimiento de la red y las dependencias de las aplicaciones desde un único plano de control de seguridad y gestión unificado que admita el trabajo remoto sin sacrificar la experiencia del usuario.

Del mismo modo, es vital que los equipos de seguridad y operaciones de red tengan objetivos coherentes, procesos unificados y tecnologías interoperables que protejan la red, al tiempo que mantienen el tiempo de actividad y el rendimiento de la red para las operaciones empresariales. Al hacerlo, se reducen los costes mediante la instrumentación compartida, la formación y la eficiencia operativa.

A medida que se traslada más acción al borde, es importante que los directores de información (CIO) y los directores de seguridad de la información (CISO) se aseguren de que sus equipos comprenden los retos de la seguridad del borde, al tiempo que garantizan que la experiencia del usuario final no se vea afectada por las políticas y procedimientos establecidos para ello.

¿Quieres más información sobre cómo utilizar eficazmente el borde para apoyar el trabajo remoto? Descarga este whitepaper:  «A Double-Edged Sword: As Enterprise Networks Increasing More More to The Edge, CIOs and CISOs Have To Address Security, Customer Experience«. Es un arma de doble filo, a medida que las redes empresariales se mueven cada vez más hacia el borde, los CIO´s y los CISO´s tienen que abordar la seguridad y la experiencia del cliente.

Contáctanos para obtener más información y uno de nuestros expertos en seguridad te asesorará.

Artículo Original: Understanding the Visibility Challenges to Supporting Remote Work

Autor: Netscout

Adaptación: Ayscom