Para satisfacer la creciente demanda de aplicaciones mejoradas y un nuevo nivel de experiencia de usuario, las empresas de telecomunicaciones están estudiando la necesidad de pasar a una arquitectura nativa de la nube para su red autónoma (SA) 5G a fin de satisfacer los requisitos de rendimiento y latencia de esos casos de uso. La red de acceso por radio (RAN) 5G SA, la computación de borde multiacceso (MEC) y el núcleo dependerán de una infraestructura abierta y modular inherentemente nativa de la nube. Esta arquitectura permite que las nuevas funciones de red se implementen rápidamente y a escala según las necesidades de estos servicios y aplicaciones de próxima generación.

Sin embargo, a medida que 5G SA migra a una arquitectura nativa de la nube, las empresas de telecomunicaciones se enfrentarán a un nuevo conjunto de desafíos. Estos retos incluyen la desagregación de los planos de control y de usuario, la falta de visibilidad del tráfico crítico para el negocio a medida que estas empresas migran a la nube de borde y el mantenimiento de la visibilidad del tráfico de señalización a medida que migra a una arquitectura basada en servicios virtuales.
Una nueva ventaja para las telecos: MEC (Multi-access Edge Computing)
La 5G SA también trae consigo una nueva ventaja para las empresas de telecomunicaciones: MEC. La plataforma MEC combina el 5G con los servicios de Hyperscale (sistemas de computación en la nube escalables) para permitir a los clientes empresariales desarrollar aplicaciones a gran escala, de alta demanda de rendimiento y sensibles a la latencia en el borde. Múltiples aplicaciones de consumo y empresariales contarán con esta tecnología para impulsar un nuevo nivel de experiencia de usuario.
MEC es especialmente importante para las empresas de telecomunicaciones por su potencial de ingresos. De hecho, según un estudio reciente, se espera que el mercado del MEC alcance los 23.360 millones de dólares en 2028, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 42,6% durante el periodo previsto. Como resultado, la computación de borde impulsará la próxima generación de aplicaciones modernas, desde los juegos en la nube y las aplicaciones empresariales basadas en la realidad ampliada hasta la cirugía a distancia y las fábricas robotizadas del futuro. Al trasladar la información desde el núcleo de la red hacia el borde, las empresas se beneficiarán de un ancho de banda notablemente mejorado, un mejor control de los datos y una latencia ultra baja.
Casi todo lo que tocamos en casa, en el trabajo o en el ocio abarca algún aspecto de las transacciones en el plano del usuario. Garantizar el cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio (SLA) de esas transacciones es fundamental para el negocio, si no crítico para su supervivencia. Tener visibilidad de esas transacciones en el plano de usuario desde la RAN hasta el MEC y el núcleo es fundamental para garantizar que la empresa de telecomunicaciones proporciona los acuerdos de nivel de servicio negociados necesarios para impulsar las aplicaciones sensibles a la latencia en tiempo real (menos de diez milisegundos) a través de la red de transporte y, si no es así, por qué no.
La creciente importancia de la visibilidad en la arquitectura nativa de la nube
El éxito del 5G SA dependerá de una estrategia eficaz de supervisión de la garantía de los servicios que ofrezca visibilidad en una arquitectura nativa de múltiples nubes, RAN, MEC y núcleo, proporcionando la capacidad de supervisar los principales SLA de todos los servicios y aplicaciones por suscriptor y por franja. Los enfoques heredados simplemente no serán suficientes. La migración a este entorno virtual requiere una solución rentable que garantice la correcta supervisión de las aplicaciones críticas para el negocio, independientemente del fabricante de equipos de red (NEM) y de la Hyperscale que proporcione los componentes de red y las funciones virtuales.
NETSCOUT proporciona una solución de inspección profunda de paquetes (DPI) multifacética y escalable que puede ejecutarse en hardware comercial (COTS) o en un entorno nativo de la nube. Esto proporciona la capacidad de adquirir y procesar paquetes dentro de sistemas de computación en la nube escalables basados en MEC a través de la red principal de telecomunicaciones. La solución está optimizada para la nube y es capaz de desplegarse dentro de un entorno gestionado por Kubernetes como un pod o contenedor para aportar una profunda visibilidad de las funciones virtuales. Proporciona complementos precertificados que pueden recibir el tráfico de la interfaz basada en el servicio (SBI) de vTap específico de NEM para el procesamiento analítico y el reenvío de paquetes según sea necesario. Esta solución sustituye la necesidad de entornos de tapping heredados y reduce el coste total de propiedad (TCO) para la empresa de telecomunicaciones.
La nueva y mejorada solución de visibilidad de monitorización MEC de NETSCOUT proporciona una monitorización continua y en tiempo real, por aplicación o por abonado/dispositivo, de los enlaces de transporte críticos, en ambos sentidos. Junto con las sondas escalables basadas en software DPI de NETSCOUT, la solución proporciona un enfoque más rentable para la supervisión del tráfico en el plano de usuario que el que ha sido posible en el pasado.
NETSCOUT entiende la tremenda inversión que las empresas de telecomunicaciones están haciendo a medida que migran a una infraestructura nativa de la nube y los desafíos que esta migración conlleva. Las capacidades mejoradas de NETSCOUT pueden ayudar a estas empresas a superar estos desafíos, manteniendo la visibilidad a nivel de paquete para la garantía de servicio mejorada por nuestras aplicaciones de inteligencia artificial/aprendizaje de máquinas de próxima generación.
Artículo original: The Secret to Successful 5G Standalone Service Migration.
Autor: Netscout
Adaptación: Ayscom