Las brechas de visibilidad perimetral pueden causar estragos en tu red, aplicaciones y servicios críticos

ciberseguridad

Tabla de contenidos

Los últimos dos años han sido un viaje ciertamente intenso para las organizaciones de TI. Desde una perspectiva laboral, se ha pasado casi de la noche a la mañana de una modalidad de trabajo presencial a una modalidad en remoto. Ahora, es el modelo híbrido de trabajo el que se está afianzando, con una mezcla de trabajo en el hogar y en la oficina. Una encuesta reciente de Gallup, reveló que el 53% de las empresas están utilizando un modelo de trabajo híbrido, y un 59% de los empleados lo prefieren.

Este modelo híbrido conlleva una inmensa complejidad de las redes corporativas, que ya no están “entre cuatro paredes”. Como resultado, los profesionales de TI se enfrentan al gigantesco desafío de mantener la continuidad del negocio y garantizar un rendimiento impecable de las redes, aplicaciones y servicios. Sin embargo, solucionar los problemas que surgen en infraestructuras tan dispersas es, en el mejor de los casos, difícil.

Imagen teletrabajo, artículo No puedes administrar lo que no puedes ver: Las brechas en la visibilidad perimetral pueden causar estragos en tu red, en aplicaciones y en servicios críticos. Red

Por ejemplo, cuando se producen problemas de red para un banco, las transacciones financieras, que deben realizarse instantáneamente, pueden verse afectadas negativamente, creando una grave insatisfacción del cliente. O cuando la línea de producción de una fábrica, que depende del Wi-Fi, se interrumpe debido a una interrupción prolongada de la conectividad, lo que provoca un efecto dominó en toda la cadena de suministro.

Para los minoristas y restaurantes, que dependen cada vez más de los pagos “contact-less” y la recogida de productos para consumo en domicilio, cualquier desaceleración o interrupción en la función de las aplicaciones críticas para el negocio puede tener un efecto grave en las ventas, un impacto en el servicio al cliente y, en última instancia, pérdidas en el resultado final.

La falta de visibilidad hacia el borde es un problema importante

En una conversación reciente de CUBE, Eileen Haggerty de NETSCOUT, vicepresidenta de área de marketing de productos y soluciones, y Jason Chaffee, gerente senior de productos, profundizaron en los desafíos que enfrenta TI desde las brechas en la visibilidad hasta el borde de la red y cómo las organizaciones pueden emplear NETSCOUT Smart Edge Monitoring para detectar problemas rápidamente y garantizar un rendimiento muy necesario.

«En el entorno híbrido actual, hay tres áreas donde se necesita visibilidad», declaró Haggerty:

  1. En los CPD o centros de datos
  2. En los servicios en la nube
  3. En el lado de cliente

Lo que es común en todos estos 3 bordes diferentes, es que es aquí donde el tráfico se altera a medida que se cruza de un dominio a otro. Esto crea puntos ciegos o brechas en la visibilidad. A medida que nos alejamos del centro de datos hacia el borde, TI se enfrenta a una infraestructura que no posee ni controla. Esto hace que sea difícil de administrar y proporcionar una experiencia de usuario final ubicua, independientemente de dónde se encuentren los usuarios».

Según Haggerty, las organizaciones de TI sencillamente no pueden permitirse no invertir en soluciones que cierren la brecha de visibilidad, especialmente cuando la reputación de la marca y la productividad del negocio están en juego. TI necesita visibilidad de extremo a extremo para comprender completamente lo que está sucediendo.

NETSCOUT Intellyx White Paper 2 1600x900 1

«No puedes manejar lo que no puedes ver», explicó Chaffee. «La clave es ganar visibilidad en cada extremo. La parte difícil es que es poco práctico y demasiado caro de instrumentar en cada extremo diferente. El otro déficit es que algunas soluciones de monitorización dan una visión de lo que está sucediendo con la experiencia del usuario final, pero no dicen por qué hay un problema. Para obtener una imagen precisa y completa, TI necesita una combinación de monitorización sintética pasiva y activa. La solución correcta, permitirá a TI ver los paquetes del tráfico de la red y los resultados de las pruebas sintéticas, para que se puedan descubrir por qué están ocurriendo los problemas».

Chaffee agregó que, a medida que aumenta la complejidad, TI necesita una herramienta que pueda funcionar en todas las aplicaciones para ver qué está sucediendo y luego proporcionar evidencia que se pueda compartir con los proveedores de servicios y aplicaciones, terminando con la posibilidad de señalar exactamente quién tiene la culpa de la pérdida de rendimiento.

ng1 sem screenshot 1

La solución Smart Edge Monitoring de NETSCOUT proporciona visibilidad y monitorización integrales y sin fronteras. Al aprovechar los datos de paquetes, recopilados en el borde, y combinarlos con pruebas sintéticas, Smart Edge Monitoring permite al staff de TI eliminar los puntos ciegos, lo que les permite solucionar y resolver problemas a medida que surgen. Esto garantiza que el departamento de TI pueda cumplir con su misión de garantizar la satisfacción del cliente y la productividad de los empleados.

ngp npoint screenshot 3

Para obtener más información sobre el enfoque de NETSCOUT para cerrar las brechas de visibilidad para garantizar el rendimiento y la experiencia del usuario en el entorno de trabajo híbrido actual, vea esta entrevista de CUBE con la vicepresidenta de área de NETSCOUT, Eileen Haggerty, y el gerente senior de productos de NETSCOUT, Jason Chaffee.

Artículo original: You Can’t Manage What You Can’t See

Autor: Netscout

Adaptación: Ayscom